Hablar de medio ambiente es hablar del entorno que condiciona la forma de vida de la sociedad y que incluye valores naturales, sociales y culturales que existen en un lugar y momento determinado. Por lo tanto es de vital importancia las medidas generadas desde la Comuna incorporando en la agenda de trabajo palabras claves como SUSTENTABILIDAD, RECURSOS NATURALES, CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, RECICLAR, CONSERVACIÓN, ECOSISTEMA, REDUCCIÓN, SALUDABLE, EQUILIBRIO, PROTECCIÓN, VIDA…
Sustentabilidad es la capacidad que tiene una sociedad para hacer un uso consciente y responsable de sus recursos, sin agotarlos o exceder su capacidad de renovación, y sin comprometer el acceso a estos por parte de las generaciones futuras.
Los Recursos Naturales son todos aquellos elementos, energéticos o materiales, que nos ofrece la naturaleza con los cuales el ser humano puede satisfacer sus necesidades. El sol, el agua, el viento, la fauna y el suelo son recursos naturales.
Se denomina Contaminación Ambiental a la presencia de componentes nocivos (ya sean químicos, físicos o biológicos) en el medio ambiente (entorno natural y artificial), que supongan un perjuicio para los seres vivos que lo habitan, incluyendo a los seres humanos.
Se entiende por Reciclar la acción de convertir materiales de desecho en materia prima o en otros productos, de modo de extender su vida útil y combatir la acumulación de desechos en el mundo. El reciclaje reinserta el material de descarte de numerosas actividades del ser humano ya sean industriales, empresariales o del consumo cotidiano, en la cadena productiva, permitiendo que sea reutilizado y disminuyendo la necesidad de adquirir o elaborar materiales nuevos.
La Conservación ambiental comprende un conjunto de acciones tendientes a un manejo, uso y cuidado responsable de los bienes comunes en un territorio determinado, que asegure el mantenimiento y potencie sus condiciones presentes desde la identidad y costumbres de las comunidades locales y para las generaciones futuras.
Ecosistema es un sistema biológico constituido por una comunidad de organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan. Se trata de una unidad compuesta de organismos interdependientes que comparten el mismo hábitat, entendiendo que solo uno de esos cuantiosos organismos es el ser humano.
Reducir los niveles de contaminación y lo que esto trae aparejado a la salud humana y al medio ambiente es responsabilidad de todos y cada uno de los habitantes de este mundo, ya que somos nosotros los seres humanos los que jugamos un papel preponderante en la contaminación.
Toda persona tiene derecho a un medio ambiente Saludable. Un medio ambiente saludable se considera una condición previa para la realización de otros derechos humanos, incluidos los derechos a la vida, la alimentación, la salud y un nivel de vida adecuado.
El equilibrio ambiental es el estado constante y dinámico de armonía que existe en un ecosistema. Como tal, un ecosistema está constituido por las múltiples relaciones de interdependencia e interacción que establecen entre sí los diferentes factores que lo conforman, sean bióticos (seres vivos), abióticos (elementos físicos no vivos) o antrópicos (humanos), y que se encuentran sometidos a procesos de continua regulación propios de la naturaleza.
Los términos conservación ambiental, conservación de las especies, conservación de la naturaleza y protección de la naturaleza son algunos de los nombres con los que se conoce el objetivo común de las distintas formas de preservación de la naturaleza, el medio ambiente o, sobre todo, algunas de sus partes: la flora y la fauna, las distintas especies, los distintos ecosistemas, valores paisajísticos, entre otros.
Desde la biología, se considera a la Vida como la condición interna esencial que categoriza, tanto por sus semejanzas como diferencias, a los seres vivos. En general, es el estado intermedio entre el nacimiento y la muerte. Hay vida en los animales, hay vida en las planta, hay vida en todos los seres vivos que nos rodean y es aquí donde nosotros como seres humanos debemos llegar a ser capaces de cuidar ese valiosísimo recurso.
Ingeniero Agrónomo: Sebastián Marc
Consultas: Días Martes de 8:00 a 12.00 en la Secretaría Comunal
Correo Electrónico: marc-sebastian@hotmail.com